¿Quieres saber cómo vivir del yoga en España o Latinoamérica? Radhi Yoga comparte su experiencia real: ideas para emprender con yoga, estrategias de marketing con valores, organización del tiempo y consejos para profes de yoga que quieren estructurar su negocio online con sentido y en coherencia con sus valores.
Radhi es instructora de yoga y formadora de profesores/as desde hace más de una década. En 2020, empezó su emprendimiento online que, hasta la fecha, le ha hecho llegar a miles de personas, construir una comunidad que la ama y la respeta y ofrecer multitud de cursos online, maestrías (formaciones) online y retiros presenciales por todo el mundo. Con honestidad, nos cuenta en esta entrevista su trayectoria y los momentos clave que la han llevado hasta donde está.
Profes de yoga que inspiran: la historia real de Radhi Yoga
Cuando visitamos la web de Radhi Yoga es fácil pensar: «¡Qué bien estructurado está todo!», «¡Cuántas propuestas!», «¡Qué claridad transmite!». Lo que no se ve a simple vista es el recorrido profundo, comprometido y humano que hay detrás de cada curso, retiro y podcast. En esta entrevista, Radhi comparte sin filtros cómo ha construido su proyecto y qué aprendizajes pueden inspirar a otras profesoras de yoga o terapeutas que desean emprender.
Ideas para emprender con yoga: más allá de las clases
Antes de dedicarse al yoga de forma profesional, Radhi fue bailarina, profesora de danza y comunicadora. Esa combinación de cuerpo, pedagogía y estrategia se traduce hoy en una escuela online bien definida. Su experiencia muestra que para emprender como profe de yoga, hace falta mucho más que una formación técnica.
Estrategias de marketing para profes de yoga con valores
Radhi profesionalizó su proyecto en 2020 con un curso de marketing que le permitió estructurar su oferta, mejorar su comunicación y organizar sus recursos digitales. Aprendió que el marketing con valores no es venderse, sino compartir con autenticidad. «Si tengo algo tan bonito para ofrecer, ¿por qué no hacerlo bien?», dice.
Hoy ella misma lidera su estrategia, piensa sus campañas, crea contenido alineado con su esencia y tiene más de 300 episodios de podcast. Todo eso, sin delegar su visión. «Si no lo haces tú, nadie lo va a hacer tan bien como tú.»
Y desde entonces, no deja de aprender. Si cada nuevo paso requiere descubrir algo nuevo: lo hace. Aprendió a manejar las redes, aprendió a hacer un podcast, aprendió a utilizar una tabla de sonido para grabar ella misma, aprendió a optimizar su canal de youtube, y así con cada nueva estrategia. Esto muestra que tiene ilusión por su trabajo, respeto por su público y que trasciende las posibles creencias del «yo no sé» o «no tengo tiempo». Es mamá presente de dos hermosos peques.
Cómo estructurar un negocio de yoga online
Radhi pasó de dar talleres sueltos a tener un proyecto digital completo: cursos, comunidad, newsletter, podcast, escuela. Pero no lo hizo de golpe. Cada paso tuvo su tiempo. Cada curso nació tras madurar la experiencia y con una visión a largo plazo. Esa paciencia y estructura son clave para sostener un negocio de yoga a largo plazo.
Consejos para profes de yoga que quieren emprender
- Ten claridad: define qué quieres, para quién y por qué.
- Aprende de marketing con valores: comunica desde tu esencia.
- Estudia: formarte más allá del yoga es cuidar tu proyecto.
- Organiza tu tiempo: sostenibilidad también energética.
- Confía en los procesos lentos: no necesitas hacerlo todo ya.
La entrevista
Aquí tienes la entrevista, que espero disfrutes y te inspire:
Sigue el ejemplo de Radhi
Radhi es ejemplo de constancia, aprendizaje constante, coherencia y consistencia. Aunó su trayectoria de vida con sus conocimientos de yoga y se abrió a aprender cosas nuevas para hacer de todo ello un camino profesional próspero y con alma.
Tú también puedes hacerlo, aunando tus talentos propios, tu trayectoria y complementando tu historia con los recursos que necesites para hacer de ello un proyecto o emprendimiento sostenible y con valores.
Si sientes que tienes algo valioso que ofrecer pero te falta estructura, estrategia o visibilidad, en Mentoría OM trabajamos juntas para que tu proyecto sea sostenible, coherente y 100% alineado contigo. Aprenderás a poner orden, a comunicar con claridad y a convertir tu vocación en un proyecto real que funcione.
Visita la información y da el primer paso.
Deseo que esta entrevista con Radhi te haya gustado e inspirado y, desde aquí, agradezco de nuevo su tiempo, disponibilidad y honestidad.
Con amor,

TENGO EL TÍTULO DE YOGA, ¿Y AHORA QUÉ?
Accede a esta clase gratuita sobre las múltiples opciones para profesionalizarte como instructor/a de yoga. Descubrirás nuevas formas de trabajar en yoga y el camino para lograrlo.